Poesía sorda de días
sin noches.
De noches sin luna,
de luna sin cielo.
Poemas sonoros sin voz
de murmullos del agua,
de ulular de búhos;
chirridos de grillos y risas de hienas.
Noches oscuras sin luz;
de tinieblas;
alumbradas por quinqués
de petróleo
y fogatas perpetuas.
Bosques sombríos sin
ramas.
Caminos sin pisadas.
Cielos oscuros de
claridad eterna:
Enseñadme las
estrellas.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Publicado por Jorge Satrústegui
Jorge de Satrústegui y Pérez-Caballero. Nació en San Sebastián, el 12 de febrero de 1939. Pertenece a una familia de “la vieja aristocracia española” y durante su vida ha sido, además de un trabajador normal: aventurero, mercenario en la guerra de después de la independencia del Congo, estudioso de la Historia y de las costumbres de “otros pueblos”, viajero (o/y residente) en países como Marruecos, República del Congo, Sur del Sudán, Mozambique, Colombia, Perú, Chile, República Dominicana, entre algunos otros. Trató de dedicarse a comprender -sin complejos- las formas de pensar y de vivir de los seres humanos de distintas culturas. De las causas, los mitos, las razones y las verdades o las mentiras que han configurado esta amalgama de mundos en las que se divide nuestro planeta, cuando el ser humano es igual en todas partes crea en magias, religiones o sea absolutamente racional, cosa harto difícil, si es que puede.
Ver todas las entradas de Jorge Satrústegui