¿QUÉ TENDRÁ LA INDIA? CUANDO NOS ACERCAMOS A “UNA PARTE DE SU CULTURA”, TODOS NOS HACEMOS SEGUIDORES DE NO SABEMOS QUÉ, PERO ESO SÍ, CON MUCHOS COLORES MENTALES IMAGINADOS (¡EL COLOR DEL ORO Y EL ROJO DE SANGRE VIVA!) Y LLENOS DE ESPERANZA, Y NOS LANZAMOS A LA IMAGINATIVA LOCURA TRASCENDENTAL QUE NOS CONVIERTE EN BODISATVAS O DIOSES, O HIJOS DE DIOSES O MENDIGOS QUE PIDEN LIMOSNA Y SON RESPETADOS PORQUE SER MENDIGO EN LA INDIA PUEDE SER SER GRANDE. O BUEY SAGRADO, O AMIGO DE KRISHNA O HIJO DE UN PRÍNCIPE. TODO MENOS PARIA QUE PUEDE SER VIOLADO Y MUERE SIN DERECHOS Y SIN OTRAS CONSECUENCIAS QUE LA SATISFACCIÓN, PARA SU VERDUGO, DE HABER MATADO.
Publicado por Jorge Satrústegui
Jorge de Satrústegui y Pérez-Caballero. Nació en San Sebastián, el 12 de febrero de 1939. Pertenece a una familia de “la vieja aristocracia española” y durante su vida ha sido, además de un trabajador normal: aventurero, mercenario en la guerra de después de la independencia del Congo, estudioso de la Historia y de las costumbres de “otros pueblos”, viajero (o/y residente) en países como Marruecos, República del Congo, Sur del Sudán, Mozambique, Colombia, Perú, Chile, República Dominicana, entre algunos otros. Trató de dedicarse a comprender -sin complejos- las formas de pensar y de vivir de los seres humanos de distintas culturas. De las causas, los mitos, las razones y las verdades o las mentiras que han configurado esta amalgama de mundos en las que se divide nuestro planeta, cuando el ser humano es igual en todas partes crea en magias, religiones o sea absolutamente racional, cosa harto difícil, si es que puede. Ver todas las entradas de Jorge Satrústegui